Ejemplo: tenemos una furgoneta recién comprada y analizando el modelo y demás, nos da que una vez finalizada la vida útil la podremos vender por un valor actualizado (traído al presente) de 3.500€, con unos gastos actualizados de 200€ en concepto de comisiones de venta.
Solución: Por lo tanto el valor residual será de 3.300€ (recordar que éste valor es actualizado, es decir, en el momento presente o año 0)
El valor residual, además, se utiliza para calcular el valor en el que se basan las amortizaciones de activos y en caso de que se haya sobrecalculado habrá que dar como pérdida en el momento de la venta. Es decir:
Llegados al final de la vida útil de un activo tenemos en el balance que:
Valor maquinaria: 120.000
Amortización acumulada maquinaria: 116.000
Por lo tanto nos esperamos venderla en 4.000 (incluidos gastos de venta), ahora bien, en caso de que no podamos venderla en 4.000 y nos deshagamos de ella por 3.200€, esos 800 restantes habrá que darlo como pérdida procedente del inmovilizado material (671) dándo de baja, a su vez el resto del valor de la maquinaria.
Fuentes: segundamano.es (imagen), contabilidad.tk (CEF), (consulta)
No hay comentarios:
Publicar un comentario